Este artículo tiene como objetivo mejorar la experiencia del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad Fidélitas, alineando las estrategias educativas con las mejores prácticas centradas en el diseño orientado al cliente. Basándose en investigaciones previas, se concibe la experiencia del estudiante (SX) como el resultado de una interacción continua con los servicios institucionales. A través de encuestas aplicadas a 157 estudiantes, se evaluaron niveles de satisfacción en dimensiones clave como calidad de enseñanza, currículo y bienestar emocional. Los datos fueron analizados mediante estadísticas descriptivas, inferenciales y técnicas de agrupamiento, generando arquetipos estudiantiles. Los resultados indican que los estudiantes en modalidad virtual reportan una mayor satisfacción que quienes cursan en modalidad híbrida o presencial. La discusión resalta la necesidad de diseñar propuestas de mejora diferenciadas según la modalidad educativa. Se concluye que el análisis sistemático de la experiencia estudiantil permite identificar acciones concretas para aumentar la satisfacción, fortalecer la retención y orientar la innovación educativa en entornos universitarios.