El artículo propone un perfil mínimo de competencias digitales para personas en teletrabajo en empresas costarricenses tras la pandemia, basado en un estudio aplicado en el III cuatrimestre de 2022 a 100 participantes (57% hombres, 43% mujeres). El objetivo es orientar a organizaciones públicas y privadas sobre las habilidades imprescindibles, articuladas con el marco DigComp 2.2 en cinco áreas: información y alfabetización de datos, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas; además, sugiere que cada empresa complemente la propuesta con un diagnóstico propio para afinar necesidades específicas.