IMG_6967

馃殌 FideTech Challenge: la competencia que naci贸 en las aulas y se transform贸 en un reto generacional

Este II Cuatrimestre dimos inicio oficial al FideTech Challenge, una competencia acad茅mica que surgi贸 con un prop贸sito claro: transformar el trabajo de aula en un escenario de innovaci贸n y proyecci贸n profesional.

La idea naci贸 de la experiencia que viven nuestros estudiantes en tres cursos clave del plan de estudios de Ingenier铆a en Sistemas de Computaci贸n:

  • SC-603 An谩lisis y Modelado de Requerimientos
  • SC-702 Dise帽o y Desarrollo de Sistemas
  • SC-803 Implantaci贸n de Sistemas

Durante tres cuatrimestres consecutivos, cada generaci贸n avanza en el ciclo completo de an谩lisis, dise帽o e implementaci贸n de un proyecto digital. El FideTech Challenge toma ese esfuerzo acumulado y lo convierte en una competencia formal, con jurado acad茅mico y profesional, donde los equipos presentan sus propuestas para resolver problemas reales con tecnolog铆a.

Los equipos que marcaron el inicio

En esta primera edici贸n participaron seis equipos que demostraron su creatividad y compromiso:

  • ColonIA: Aytor Zumbado Gait谩n, Sergio Montenegro P茅rez, Andony Calvo Zumbado, Isaac Fonseca Garita
  • FideColab: Gabriel Ram铆rez Castillo, Andr茅s Canul Bola帽os, Nicole G贸mez Vargas, Nazareth Zu帽iga Loaiza, Yiqi Xie Lei, Sebastian Barboza Sibaja
  • Inventario Zeta Gas: Daniel Rojas Fuentes, Olman S谩nchez Zu帽iga, Clifford Garos Barboza
  • Kreativa: Mar铆a Jos茅 Valverde Pe帽a, Daniela Camacho Pereira, Valeria Solano Vargas, Alejandro Denver Romer
  • CachorroFlow: Diego Ortega Salas, Fabi谩n Mata Tencio, Cristopher N煤帽ez Vargas, Rodolfo Cruz Quir贸s
  • Jaji del Valle: Isaac Mora, Juan Piedra, Lester Madrigal, Rusdwin Jim茅nez

Cada uno aport贸 su esencia, desde la investigaci贸n inicial hasta la puesta en escena de prototipos y soluciones completas.

Un jurado de lujo

La gala final cont贸 con un panel de jueces multidisciplinario, que aport贸 miradas diversas desde la ingenier铆a, la experiencia de usuario, la innovaci贸n y la transformaci贸n digital:

  • Paula Brenes: Ingeniera inform谩tica con licenciatura en Desarrollo de Software y maestr铆a en Ingenier铆a Inform谩tica con menci贸n en Administraci贸n de Proyectos. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Directora de Gobernanza Digital en el MICITT, liderando la recuperaci贸n nacional tras el ciberataque de 2022. Actualmente dirige la fundaci贸n YoD, enfocada en ciber resiliencia e innovaci贸n digital.
  • Fernanda D铆az: Dise帽adora con casi 10 a帽os de experiencia en comunicaci贸n visual. Especializada en Dise帽o de Experiencias desde 2019, ha colaborado en soluciones para Bank of America y Gore Medical (Japan). Hoy es Lead UX Designer en Publicis Global Delivery.
  • Mario Soto: Profesional con m谩s de 20 a帽os en Grupo Mutual, donde lidera proyectos de transformaci贸n tecnol贸gica como Gestor de Innovaci贸n. Ha trabajado como Product Owner, Scrum Master y gestor de proyectos digitales, impulsando metodolog铆as 谩giles.
  • Frank Alvarado Barquero: Gestor de Innovaci贸n en Grupo Mutual, con m谩s de 18 a帽os de experiencia en desarrollo de software y transformaci贸n digital. Su enfoque integra negocio y tecnolog铆a bajo marcos como Scrum, PMI, Design Thinking y Lean Startup.

Su participaci贸n elev贸 la competencia, aportando criterios profesionales que enriquecieron la evaluaci贸n y la retroalimentaci贸n para los estudiantes.

Reconocimientos y premiaciones

La gala de cierre fue un momento de orgullo institucional. All铆, los equipos defendieron sus proyectos ante el jurado y se reconoci贸 a los mejores en cada categor铆a:

  • 馃弳 Mejor Stack Tecnol贸gico: CachorroFlow
  • 馃弳 Mejor Interfaz de Usuario: Kreativa
  • 馃弳 Mejor Soluci贸n T茅cnica: ColonIA
  • 馃弳 Mejor Proyecto de la Generaci贸n: FideColab

M谩s que una competencia, una experiencia formativa

El FideTech Challenge no se limita a premiar resultados: impulsa la excelencia t茅cnica, fortalece las habilidades blandas y proyecta a los estudiantes hacia su futuro profesional. Es una vitrina de talento que conecta lo aprendido en las aulas con los retos del mundo real.

Con esta primera edici贸n, qued贸 demostrado que cuando la academia se abre a la innovaci贸n, la tecnolog铆a se convierte en un puente entre conocimiento, creatividad y transformaci贸n social. Y lo mejor es que este viaje apenas comienza.

Comparte esta noticia